
Vertetrac Dinámica De Tracción Ambulatoria 3-d
Haga clic en las condiciones a continuación para obtener más información.

El tratamiento de lesiones de la columna y trastornos incluyendo dolor de espalda baja, escoliosis lesiones deportivas, hernias discales y ciática puede hacerse por descompresión ambulatoria lumbar Vertetrac. Este sistema es un enfoque innovador y eficaz para el tratamiento. Los métodos de tracción tradicionales como corsés y tablas de descompresión pueden ser realizados a través de Vertetrac mediante la aplicación de descompresión 3D: tracción vertical, horizontal, simétrica y asimétrica, lo que permite total libertad de movimiento durante el tratamiento.
Para la terapia de descompresión permite 3D simultáneo de todas las dimensiones. Nuestro nuevo producto aplica la descompresión con la fuerza horizontal.
El paciente es alentado a realizar rehabilitación activa durante el tratamiento con el fin de propiciar una recuperación más rápida. El vertetrac permite la total libertad de movimientos.
La investigación muestra que la transferencia de líquidos es importante para la biomecánica normal del disco y es posible cuando la columna está en movimiento. La tracción reduce la presión interdiscal sobre la raíz nerviosa y el saco dural. Los trastornos de disco se acompañan de espasmo muscular y disminuyen la transmisión del fluido que acelera la degeneración del disco.
Según el concepto de “tracción en movimiento” Meditrac, el tratamiento con Vertetrac se basa en la combinación de movimiento con la tracción que simultáneamente disminuye la presión, y permite el intercambio de fluidos, mejora la amplitud de movimiento (ROM) y fomenta la recuperación.

ANTES TRATAMIENTO

Espacio intervertebral medición 12 mm
DESPUÉS TRATAMIENTO

Espacio intervertebral medición 15 mm
Ejemplo práctico:
Historial del paciente: Mujer, de 47 años, se quejaba de dolor de espalda baja, dolor de espalda severo en el lado izquierdo con signos neurológicos y como se indica por la flecha roja con hernia de estenosis foranimal severa en el lado izquierdo, hernia del disco que causa estenosis junto con presión leve de la médula espinal.
Detalles de la terapia: Tratamiento durante dos semanas y luego 2 meses todos los días.
Resultados del tratamiento: los pacientes no tiene dolor y no hay ninguna queja de signos neurológicos, dolor de espalda y ciática. Los resultados de la resonancia magnética demuestran que no es hernia de disco y lo que se observa es un edema medio de raíz izquierda sin la presión de la médula espinal.
ANTES TRATAMIENTO

DESPUÉS TRATAMIENTO

ANTES TRATAMIENTO

DESPUÉS TRATAMIENTO

INDICACIONES DE USO:
- En caso de cualquier trastorno lumbar de disco ya sea de origen primario o secundario.
- La mala alineación de las articulaciones apofisarias que resulta en trastornos lumbares.
- Spondyloartrosis que produce trastornos lumbares.
- Lesiones causada por practicar algún deporte.
- Ciática.
- Hernia de disco que causa estenosis espinal.
- Escoliosis idiopática (niños, adolescentes o adultos).