
Tracción Ambulatoria 3d De Cuello
Haga clic en las condiciones a continuación para obtener más información.

Una técnica de tres dimensiones tracción completamente nueva se utiliza para el tratamiento del dolor severo y crónico del cuello, es por medio de un dispositivo de tracción ambulatoria llamado Cervico 2000. Es un dispositivo eficiente que busca la causa real del dolor y lo hace desaparecer. Cervico 2000 se ha mostrado adecuado para curar los trastornos al realizar una descompresión de la columna cervical, reducir el dolor de dolencias como la hernia discal, latigazo cervical y tortícolis.
Con el fin de satisfacer que las necesidades de la paciente Cervico 2000 está diseñado para ser independiente y autosuficiente, por lo que es diferente de los collarines ordinarios y dispositivos de pared.
Uno de las grandes ventajas del Cervico 2000 es que puede llevarse a cabo tracción simétrica y asimétrica a la espina dorsal cervical.
Ventajas y beneficios:
Sesiones de tratamiento más cortas: con Cervico 2000 las sesiones de tratamiento son bastante llevaderas y más cortas que los métodos convencionales anteriores. Duran de promedio 15-20 minutos por día. Debido a que las sesiones de tratamiento son muy cortas no se limita a los pacientes y fácilmente pueden hacer frente para a sus actividades diarias. complained about low back pain, severe back ache on the left side with neurological signs and as indicated by the red arrow severe left neural foranimal herniation of the disk that causes stenosis along with slight spinal cord pressure.
Completa libertad de movimientos:
Para lograr una recuperación rápida se permite y anima los pacientes a moverse y realizar ejercicios y actividades sencillas y estar activos durante el tratamiento.
Indicaciones de Uso:
- Dolor lumbar discogénico, osteoartritis o cambios degenerativos en la espina dorsal cervical pueden causar dolor de cuello.
- Los accidentes que no implican la rotura y desplazamiento de los huesos pueden resultar en lesiones de latigazo cervical.
- Tortícolis causada por contracción muscular, reumática, o tortícolis con signos neurológicos.
- El uso del ordenador durante mucho tiempo, coser y determinados puestos de trabajo pueden resultar en dolor de cuello.
- Lesiones deportivas que no involucren la rotura y desplazamiento de los huesos.